La contabilidad doméstica: en la punta de los dedos
Por:admin
Empieza el mes y no sabes cómo planear el presupuesto y registrar cada uno de tus gastos. Pues bien, tenemos buenas noticias para ti.
Llevar la contabilidad del hogar nunca había sido tan fácil. Gracias a la creación de diferentes aplicaciones web, ahora cuentas con nuevas herramientas para la administración doméstica.
Sin embargo, el orden empieza por ti. Estos son las 3 pasos que debes tomar antes de utilizar una aplicación para la contabilidad del hogar, para que su uso sea realmente efectivo:
- Conoce los ingresos y egresos mensuales del hogar, por cada uno de los miembros.
- Asigna un porcentaje de los ingresos para el ahorro.
- Lleva tú misma la contabilidad del hogar. Es preferible que lo haga una mujer, pues está comprobado que son mejores administrando el dinero.
A continuación, elije la aplicación que mejor se adapte a tus necesidades. Antes de hacerlo ten presente que sin planificación estas herramientas no serán realmente efectivas para administrar la contabilidad del hogar:
Aplicaciones web en español:
- ContaMoney: es un programa de contabilidad personal con el que puedes llevar el control de tus gastos e ingresos. Permite la gestión de créditos y de tarjetas de crédito. Una de sus características más destacadas es que funciona con varias monedas. Puedes usarla en tu dispositivo móvil o tablet. Te sentirás muy a la vanguardia aprovechando la tecnología para gestionar tus finanzas.
- Contahogar: es un programa para llevar las finanzas personales y del hogar que permite crear gráficos de ingresos y egresos. Esta aplicación, además, te ofrece un simulador de préstamos que te permite calcular lo que pagarías por un crédito. ¡Ve un paso adelante de los bancos!
- Google Docs: al mejor estilo de Microsoft Office, Google ofrece con su producto Docs la opción de generar planillas de cálculo con plantillas personalizadas. Podrás añadir un poco de diseño y color a la gestión de los números.
Aplicaciones web en inglés:
- Money Plus Sunset Deluxe: se trata de un producto de Microsoft que te permite manejar tus finanzas con la ayuda de Microsoft Money.
- Buxfer: se trata de una herramienta para la administración del dinero que automáticamente descarga y categoriza los gastos desde tu cuenta de ahorros, de cheques o tarjetas de crédito.
Aplicaciones móviles:
- Cashflow: esta aplicación permite registrar los ingresos y egresos diarios y por medio de una simple operación calcular el punto de equilibrio. Disponible para IOS y Android.
Aplicaciones para escritorio:
- Excel: aunque no es una aplicación web, se trata de una aplicación de escritorio muy útil para aquellos que sólo quieren ingresar sus gastos y egresos en una planilla y poder calcular con ella cuánto dinero se gastó y cuándo dinero quedó a fin de mes.
Y tú, ¿utilizas algún tipo de herramienta para llevar la contabilidad del hogar? ¡Cuéntanos tu experiencia!